NANDA-I 2024–2026: Diagnósticos de Enfermería Actualizados

 


La 13ª edición de NANDA-I (2024–2026) representa un paso adelante en la consolidación del lenguaje enfermero estandarizado. Con un enfoque cercano y práctico, esta actualización busca reflejar las respuestas humanas más actuales a los problemas de salud y procesos vitales.

Como profesionales de enfermería, este listado no es solo un catálogo: es una herramienta que nos ayuda a comunicar mejor, planificar cuidados más precisos y garantizar intervenciones basadas en evidencia.

 

Organización de los diagnósticos por dominios y clases

 

🌱 Dominio 1: Promoción de la salud

  • CLASES: Conciencia de la salud, Gestión de la salud.

    Ejemplos:

  • 00097 – Disposición para mejorar la nutrición

  • 00162 – Disposición para mejorar el afrontamiento familiar

  • 00276 – Autogestión de la salud ineficaz

  • 00355 – Conductas sedentarias excesivas

  • 00410 – Riesgo de gestión de la salud familiar ineficaz

  • 00397 – Autogestión de la fatiga ineficaz

  • 00489 – Riesgo de autogestión del patrón de glucemia ineficaz

  • 00490 – Disposición para mejorar la autogestión de la salud

  • 00491 – Riesgo de autogestión del tratamiento ineficaz

  • 00492 – Disposición para mejorar la autogestión del tratamiento (y más diagnósticos dentro del dominio)

🍽️ Dominio 2: Nutrición

  • CLASES: Ingesta, Digestión, Absorción, Hidratación.

    Ejemplos:

  • 00001 – Desequilibrio nutricional: ingesta superior a las necesidades

  • 00002 – Desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades

  • 00003 – Riesgo de desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades

  • 00027 – Riesgo de desequilibrio de líquidos

  • 00028 – Riesgo de desequilibrio electrolítico

  • 00029 – Riesgo de desequilibrio ácido-base

  • 00030 – Riesgo de desequilibrio metabólico

  • 00031 – Riesgo de desequilibrio energético

  • 00179 – Riesgo de desequilibrio electrolítico (actualizado) (etc.)

🚽 Dominio 3: Eliminación e intercambio

  • CLASES: Función urinaria, Función intestinal, Función respiratoria, Función cutánea.

    Ejemplos:

  • 00011 – Estreñimiento

  • 00012 – Riesgo de estreñimiento

  • 00013 – Diarrea

  • 00014 – Incontinencia urinaria funcional

  • 00015 – Incontinencia urinaria de esfuerzo

  • 00016 – Incontinencia urinaria de urgencia

  • 00017 – Retención urinaria

  • 00032 – Patrón respiratorio ineficaz

  • 00033 – Intercambio gaseoso deteriorado

  • 00046 – Deterioro de la integridad cutánea (etc.)

🛌 Dominio 4: Actividad/reposo

  • CLASES: Sueño/descanso, Actividad/ejercicio, Energía, Equilibrio.

    Ejemplos:

  • 00085 – Deterioro de la movilidad física

  • 00095 – Insomnio

  • 00096 – Fatiga

  • 00097 – Disminución de la participación en actividades de ocio

  • 00098 – Intolerancia a la actividad

  • 00099 – Riesgo de intolerancia a la actividad

  • 00100 – Déficit en el autocuidado: baño/higiene

  • 00101 – Déficit en el autocuidado: alimentación

  • 00102 – Déficit en el autocuidado: vestido/arreglo personal

  • 00103 – Déficit en el autocuidado: uso del inodoro (etc.)

💬 Dominio 5: Percepción/cognición

  • CLASES: Atención, Orientación, Comunicación, Sensación.

    Ejemplos:

  • 00127 – Déficit de conocimientos

  • 00128 – Deterioro de la memoria

  • 00129 – Confusión aguda

  • 00130 – Confusión crónica

  • 00131 – Comunicación verbal deteriorada

  • 00132 – Riesgo de deterioro de la comunicación

  • 00133 – Procesamiento sensorial alterado

  • 00134 – Riesgo de procesamiento sensorial alterado

  • 00135 – Percepción alterada

  • 00136 – Riesgo de percepción alterada (etc.)

👤 Dominio 6: Autopercepción

  • CLASES: Imagen corporal, Autoestima, Identidad.

    Ejemplos:

  • 00120 – Baja autoestima crónica

  • 00121 – Baja autoestima situacional

  • 00122 – Riesgo de baja autoestima

  • 00123 – Trastorno de la identidad personal

  • 00124 – Desesperanza

  • 00125 – Riesgo de compromiso de la dignidad humana

  • 00126 – Riesgo de deterioro de la dignidad humana

  • 00127 – Autoeficacia para la salud inadecuada

  • 00128 – Imagen corporal alterada

  • 00129 – Síndrome de identidad familiar interrumpida (etc.)

👥 Dominio 7: Rol/relaciones

  • CLASES: Rol de cuidador, Relaciones familiares, Relaciones sociales.

    Ejemplos:

  • 00060 Procesos familiares disfuncionales

  • 00061 Procesos familiares interrumpidos

  • 00062 Disposición para mejorar los procesos familiares

  • 00063 Deterioro de la interacción social

  • 00064 Aislamiento social

  • 00065 Riesgo de soledad

  • 00066 Soledad crónica

  • 00067 Rol de cuidador deteriorado

  • 00068 Riesgo de rol de cuidador deteriorado

  • 00069 Sobrecarga del rol de cuidador (etc.)

❤️ Dominio 8: Sexualidad

  • CLASES: Función sexual, Reproducción.

    Ejemplos:

  • 00071 – Riesgo de disfunción sexual 

  • 00072 – Patrón sexual ineficaz

  • 00073 – Riesgo de maternidad/paternidad ineficaz

  • 00074 – Riesgo de proceso de maternidad/paternidad interrumpido

  • 00075 – Disposición para mejorar la maternidad/paternidad

  • 00076 – Riesgo de infertilidad

  • 00077 – Riesgo de salud sexual ineficaz (etc.)

💪 Dominio 9: Afrontamiento/tolerancia al estrés

  • CLASES: Respuestas al estrés, Afrontamiento, Adaptación.

    Ejemplos:

  • 00146 Ansiedad

  • 00147 Temor

  • 00148 Afrontamiento ineficaz

  • 00149 Estrés por sobrecarga

  • 00150 Riesgo de estrés postraumático

  • 00151 Síndrome de estrés postraumático

  • 00152 Duelo complicado

  • 00153 Riesgo de duelo complicado

  • 00154 Negación ineficaz

  • 00155 Riesgo de negación ineficaz (etc.)

🌍 Dominio 10: Principios vitales

  • CLASES: Valores, Creencias, Coherencia.

    Ejemplos:

  • 00180 – Riesgo de sufrimiento espiritual

  • 00181 – Sufrimiento espiritual

  • 00182 – Disposición para mejorar el bienestar espiritual

  • 00183 – Riesgo de conflicto en valores

  • 00184 – Conflicto en valores

  • 00185 – Riesgo de desesperanza

  • 00186 – Desesperanza

  • 00187 – Riesgo de compromiso de la dignidad humana

  • 00188 – Riesgo de deterioro de la dignidad humana

  • 00189 – Riesgo de incongruencia en el sistema de creencias (etc.)

🛡️ Dominio 11: Seguridad/protección

  • CLASES: Infección, Lesión, Violencia, Riesgos ambientales.

    Ejemplos:

  • 00004 – Riesgo de infección

  • 00005 – Riesgo de lesión

  • 00035 – Riesgo de intoxicación

  • 00036 – Riesgo de violencia dirigida a otros

  • 00037 – Riesgo de violencia autodirigida

  • 00038 – Riesgo de aspiración

  • 00039 – Riesgo de traumatismo

  • 00040 – Riesgo de shock

  • 00041 – Riesgo de hipotermia

  • 00042 – Riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal (etc.)

🌸 Dominio 12: Confort

  • CLASES: Bienestar físico, Bienestar emocional, Bienestar social.

    Ejemplos:

  • 00132 – Dolor agudo

  • 00133 – Dolor crónico

  • 00134 – Náuseas

  • 00135 – Prurito

  • 00136 – Malestar

  • 00137 – Riesgo de malestar

  • 00138 – Disposición para mejorar el confort

  • 00139 – Disposición para mejorar el bienestar emocional

  • 00140 – Disposición para mejorar el bienestar físico

  • 00141 – Disposición para mejorar el bienestar social (etc.) 

👶 Dominio 13: Crecimiento/desarrollo

  • CLASES: Desarrollo infantil, Desarrollo adolescente, Desarrollo adulto.

    Ejemplos:

  • 00142 – Retraso en el desarrollo

  • 00143 – Riesgo de desarrollo desproporcionado

  • 00144 – Disposición para mejorar el desarrollo infantil

  • 00145 – Disposición para mejorar el desarrollo adolescente

  • 00146 – Disposición para mejorar el desarrollo adulto

  • 00147 – Riesgo de desarrollo inadecuado en la infancia

  • 00148 – Riesgo de desarrollo inadecuado en la adolescencia

  • 00149 – Riesgo de desarrollo inadecuado en la adultez

  • 00150 – Disposición para mejorar el crecimiento personal

  • 00151 – Disposición para mejorar la maduración psicosocial (etc.)

Diagnósticos eliminados

  • Riesgo de caídas

  • Disposición para mejorar la comunicación

  • Riesgo de deterioro de la movilidad física

🔄 Diagnósticos revisados

  • Gestión de la salud familiar ineficaz

  • Desequilibrio del campo energético

  • Gestión de la salud de la comunidad ineficaz

    Cuadro resumen

    Categoría  N°   Ejemplos destacados
    Diagnósticos vigentes 277 Autogestión de la salud ineficaz, Conductas sedentarias excesivas
    Nuevos diagnósticos 56 Fragilidad en adultos mayores, Déficit en manejo del tratamiento
    Revisados 123 Gestión de la salud familiar ineficaz, Desequilibrio del campo energético
    Eliminados 46 Riesgo de caídas, Riesgo de deterioro de la movilidad física

    El estudio de los diagnósticos NANDA-I es mucho más que memorizar etiquetas: constituye un proceso profundo y analítico que exige rigor, pensamiento crítico y sensibilidad clínica. Cada diagnóstico representa una respuesta humana única y, por tanto, requiere ser interpretado en el contexto de la historia, las necesidades y las prioridades de cada paciente.

    Aplicarlos correctamente no se logra con una lectura superficial, sino con un análisis exhaustivo que permita diferenciar características definitorias, identificar factores relacionados y valorar riesgos de manera precisa. Solo así el lenguaje enfermero se convierte en una herramienta poderosa para planificar cuidados individualizados, mejorar la comunicación interdisciplinar y garantizar intervenciones basadas en evidencia.

    En definitiva, el verdadero valor de NANDA-I no está en la cantidad de diagnósticos disponibles, sino en la capacidad del profesional de enfermería para utilizarlos con criterio, responsabilidad y humanidad en cada situación clínica.

     

    Fuentes:

Comparte en...

Última
Anterior
Siguiente »
Gracias por tus comentarios.